Wiener Klassikfestival in der Minoritenkirche - Schedule, Program & Tickets
Wiener Klassikfestival in der Minoritenkirche
Festival Clásico de Viena en la Minoritenkirche
El festival de verano presenta música clásica de primer nivel en la histórica Iglesia Minorita con la Orquesta del Festival Les Orpheistes de primer nivel y directores y solistas de renombre.
¡Bienvenidos al estreno del Festival Clásico de Viena en la Minoritenkirche!
El Festival Clásico de Viena en la Minoritenkirche marca el comienzo de una nueva tradición en el corazón de Viena, conocido por su rica historia musical y cultural. Con la visión de honrar la rica tradición musical de Viena proporcionando una plataforma única para la interpretación de obras clásicas en un ambiente histórico. Más allá de una simple serie de conciertos, el Festival Clásico de Viena en la Minoritenkirche representa un homenaje al rico patrimonio musical de Viena y un tributo a la majestuosidad y espiritualidad de este lugar sagrado. Con esta iniciativa, el festival pretende establecer una tradición duradera.
Disfrute de conciertos de música clásica en un entorno histórico en el corazón de Viena. Sumérgete en el mundo de la música barroca y clásica, presentado por la reconocida Orquesta del Festival Les Orpheistes, directores magistrales y destacados solistas. Experimente ocho conciertos cuidadosamente seleccionados en julio y agosto, llenos de magia y excelencia. ¡Compra tus entradas y déjate encantar por la maestría artística y la belleza de la música clásica!
Orquesta del Festival Les Orpheistes
Con sede en Viena, se ha convertido en una piedra angular de la escena musical barroca internacional desde su fundación en 2011. Conocidos por su compromiso con la autenticidad histórica y su pasión por el repertorio barroco, Les Orpheistes ha deleitado al público de todo el mundo con sus vibrantes y emotivas interpretaciones. Caracterizada por la excelencia armónica y el aventurerismo sonoro, esta orquesta ha dejado una huella imborrable en el mundo de la música, con numerosos éxitos en países como Austria, España, Polonia, Finlandia, Italia, Bulgaria e incluso Japón. Los miembros de Les Orpheistes no sólo son músicos de gran talento, sino también intérpretes respetados, muchos de los cuales han encontrado su hogar artístico en la simbólica ciudad de Viena.
Como orquesta residente del festival, Les Orpheistes ha realizado numerosas actuaciones que han recibido elogios tanto de la crítica como del público. Su apuesta por los métodos de interpretación barrocos y su capacidad para transmitir la emoción y la belleza de la música de aquella época les han convertido en un referente en el mundo de la música clásica.
Con un profundo conocimiento de las prácticas interpretativas de la época y una pasión palpable por la música barroca, esta orquesta ha demostrado continuamente su capacidad para cautivar al público con su vitalidad, precisión y emotividad. Su dedicación a transmitir la esencia y las emociones de las obras maestras de la época barroca garantiza que cada actuación sea una experiencia memorable y enriquecedora para los oyentes.
Bajo la dirección artística del aclamado violinista Mario Hossen, cada concierto es una experiencia única que celebra la riqueza y diversidad del repertorio clásico.
Mario Hossen es una figura destacada del mundo de la música clásica, conocido por su virtuosismo como violinista y sus dotes como director de orquesta. Con una impresionante carrera que abarca prestigiosos escenarios internacionales, Hossen aporta su amplia experiencia y pasión por la música a cada actuación. Bajo la dirección de Mario Hossen, el Festival Clásico de Viena en la Minoritenkirche promete un programa de la más alta calidad en el que la belleza y las emociones de la música clásica se fusionan para crear momentos de pura magia e inspiración.
La presencia de destacados artistas en este festival representa una reunión única de talento y excelencia en el mundo de la música clásica. Reunidos en un escenario común, los directores - Martin Sieghard, Christian Schulz, Mario Hossen y Jin Wang - así como destacados solistas - Harriet Kriegh, Peter Somodari, Liliana Kehayova y Mario Carbotta - aportan su virtuosismo, su pasión y su experiencia al Ofrecer al público una experiencia musical inolvidable. Su compromiso con la excelencia artística y su profundo conocimiento de la música clásica prometen elevar cada actuación a nuevas alturas y enriquecer el festival con su arte incomparable.
26. und 27. JULI - 20 UHR
"Cellissimo"
VIVALDI, WOLF, RESPIGHI
Les Orpheistes Festival Orchestra
Martin SIEGHART, Dirigent und Cembalo
Solisten
Harriet KRIJGH, Violoncello - 26.7
Peter SOMODARI, Violoncello - 27.7
Liliana KEHAYOVA, Violoncello - 26., 27. 7
Programm
Vivaldi: Konzert für Cello und Orchester F-Dur, RV 412
Respighi: Antiche danze et arie, Suite Nr. 3
Vivaldi: Doppelkonzert für zwei Violoncelli und Orchester, RV 531
Wolf: Italienische Serenade
30. und 31. JULI - 20 UHR
"Faszination VIVALDI"
Les Orpheistes Festival Orchestra
Mario HOSSEN, Dirigent und Solist
Programm
Vivaldi: Konzert für Streicher, RV 157
Vivaldi: Konzert für zwei Violinen, Cello und Orchester, RV 565
Bach nach Vivaldi: Konzert in F-Dur, BWV 978
Vivaldi: Die vier Jahreszeiten (Quattro Stagioni)
2. AUGUST - 20 UHR
"Flautissimo"
BACH, VIVALDI, SALIERI, MOZART
Les Orpheistes Festival Orchestra
Jin WANG, Dirigent
Solisten
Mario CARBOTTA, Flöte
Fiamma NOLA, Flöte
Carlotta MARTINELLI, Flöte
Programm
Bach: Orchestersuite in h-Moll, BWV 1067
Salieri: Divertimento für Streicher
Vivaldi: Konzert für zwei Flöten und Orchester, RV 533
Mozart: Divertimento, KV 138
3. AUGUST - 20 UHR
"Caprice Viennois"
VIVALDI, KREISLER, MOZART
Les Orpheistes Festival Orchestra
Jin WANG, Dirigent
Moderation: Prof. Dr. h.c. Michael FRISCHENSCHLAGER
Programm
Pugnani/Fritz Kreisler: Präludium und Allegro
Salieri: Divertimento für Streicher
Corelli/Fritz Kreisler: Variationen über ein Thema von Corelli im Stil von Tartini
Kreisler: Caprice Viennois, 3 Alte Wiener Tänze: Liebesleid, Liebesfreud, Schön Rosmarin
Mozart: Divertimento, KV 138
Sujeto a cambios
El festival de verano presenta música clásica de primer nivel en la histórica Iglesia Minorita con la Orquesta del Festival Les Orpheistes de primer nivel y directores y solistas de renombre.
¡Bienvenidos al estreno del Festival Clásico de Viena en la Minoritenkirche!
El Festival Clásico de Viena en la Minoritenkirche marca el comienzo de una nueva tradición en el corazón de Viena, conocido por su rica historia musical y cultural. Con la visión de honrar la rica tradición musical de Viena proporcionando una plataforma única para la interpretación de obras clásicas en un ambiente histórico. Más allá de una simple serie de conciertos, el Festival Clásico de Viena en la Minoritenkirche representa un homenaje al rico patrimonio musical de Viena y un tributo a la majestuosidad y espiritualidad de este lugar sagrado. Con esta iniciativa, el festival pretende establecer una tradición duradera.
Disfrute de conciertos de música clásica en un entorno histórico en el corazón de Viena. Sumérgete en el mundo de la música barroca y clásica, presentado por la reconocida Orquesta del Festival Les Orpheistes, directores magistrales y destacados solistas. Experimente ocho conciertos cuidadosamente seleccionados en julio y agosto, llenos de magia y excelencia. ¡Compra tus entradas y déjate encantar por la maestría artística y la belleza de la música clásica!
Orquesta del Festival Les Orpheistes
Con sede en Viena, se ha convertido en una piedra angular de la escena musical barroca internacional desde su fundación en 2011. Conocidos por su compromiso con la autenticidad histórica y su pasión por el repertorio barroco, Les Orpheistes ha deleitado al público de todo el mundo con sus vibrantes y emotivas interpretaciones. Caracterizada por la excelencia armónica y el aventurerismo sonoro, esta orquesta ha dejado una huella imborrable en el mundo de la música, con numerosos éxitos en países como Austria, España, Polonia, Finlandia, Italia, Bulgaria e incluso Japón. Los miembros de Les Orpheistes no sólo son músicos de gran talento, sino también intérpretes respetados, muchos de los cuales han encontrado su hogar artístico en la simbólica ciudad de Viena.
Como orquesta residente del festival, Les Orpheistes ha realizado numerosas actuaciones que han recibido elogios tanto de la crítica como del público. Su apuesta por los métodos de interpretación barrocos y su capacidad para transmitir la emoción y la belleza de la música de aquella época les han convertido en un referente en el mundo de la música clásica.
Con un profundo conocimiento de las prácticas interpretativas de la época y una pasión palpable por la música barroca, esta orquesta ha demostrado continuamente su capacidad para cautivar al público con su vitalidad, precisión y emotividad. Su dedicación a transmitir la esencia y las emociones de las obras maestras de la época barroca garantiza que cada actuación sea una experiencia memorable y enriquecedora para los oyentes.
Bajo la dirección artística del aclamado violinista Mario Hossen, cada concierto es una experiencia única que celebra la riqueza y diversidad del repertorio clásico.
Mario Hossen es una figura destacada del mundo de la música clásica, conocido por su virtuosismo como violinista y sus dotes como director de orquesta. Con una impresionante carrera que abarca prestigiosos escenarios internacionales, Hossen aporta su amplia experiencia y pasión por la música a cada actuación. Bajo la dirección de Mario Hossen, el Festival Clásico de Viena en la Minoritenkirche promete un programa de la más alta calidad en el que la belleza y las emociones de la música clásica se fusionan para crear momentos de pura magia e inspiración.
La presencia de destacados artistas en este festival representa una reunión única de talento y excelencia en el mundo de la música clásica. Reunidos en un escenario común, los directores - Martin Sieghard, Christian Schulz, Mario Hossen y Jin Wang - así como destacados solistas - Harriet Kriegh, Peter Somodari, Liliana Kehayova y Mario Carbotta - aportan su virtuosismo, su pasión y su experiencia al Ofrecer al público una experiencia musical inolvidable. Su compromiso con la excelencia artística y su profundo conocimiento de la música clásica prometen elevar cada actuación a nuevas alturas y enriquecer el festival con su arte incomparable.
26. und 27. JULI - 20 UHR
"Cellissimo"
VIVALDI, WOLF, RESPIGHI
Les Orpheistes Festival Orchestra
Martin SIEGHART, Dirigent und Cembalo
Solisten
Harriet KRIJGH, Violoncello - 26.7
Peter SOMODARI, Violoncello - 27.7
Liliana KEHAYOVA, Violoncello - 26., 27. 7
Programm
Vivaldi: Konzert für Cello und Orchester F-Dur, RV 412
Respighi: Antiche danze et arie, Suite Nr. 3
Vivaldi: Doppelkonzert für zwei Violoncelli und Orchester, RV 531
Wolf: Italienische Serenade
30. und 31. JULI - 20 UHR
"Faszination VIVALDI"
Les Orpheistes Festival Orchestra
Mario HOSSEN, Dirigent und Solist
Programm
Vivaldi: Konzert für Streicher, RV 157
Vivaldi: Konzert für zwei Violinen, Cello und Orchester, RV 565
Bach nach Vivaldi: Konzert in F-Dur, BWV 978
Vivaldi: Die vier Jahreszeiten (Quattro Stagioni)
2. AUGUST - 20 UHR
"Flautissimo"
BACH, VIVALDI, SALIERI, MOZART
Les Orpheistes Festival Orchestra
Jin WANG, Dirigent
Solisten
Mario CARBOTTA, Flöte
Fiamma NOLA, Flöte
Carlotta MARTINELLI, Flöte
Programm
Bach: Orchestersuite in h-Moll, BWV 1067
Salieri: Divertimento für Streicher
Vivaldi: Konzert für zwei Flöten und Orchester, RV 533
Mozart: Divertimento, KV 138
3. AUGUST - 20 UHR
"Caprice Viennois"
VIVALDI, KREISLER, MOZART
Les Orpheistes Festival Orchestra
Jin WANG, Dirigent
Moderation: Prof. Dr. h.c. Michael FRISCHENSCHLAGER
Programm
Pugnani/Fritz Kreisler: Präludium und Allegro
Salieri: Divertimento für Streicher
Corelli/Fritz Kreisler: Variationen über ein Thema von Corelli im Stil von Tartini
Kreisler: Caprice Viennois, 3 Alte Wiener Tänze: Liebesleid, Liebesfreud, Schön Rosmarin
Mozart: Divertimento, KV 138
Sujeto a cambios
There are no products matching the selection.