Classical concerts in the Minorite Church - Schedule, Program & Tickets

Classical concerts in the Minorite Church

La Iglesia Minorita no es sólo el hogar de la comunidad italiana de Viena, sino también una de las iglesias más antiguas y de mayor valor musical de Viena. Se encuentra justo detrás del Hofbug, en el distrito 1 de Viena, y el edificio del siglo XIV se reconoce fácilmente desde lejos por su llamativo tejado a dos aguas y la torre de la iglesia, a la que de alguna manera parece faltarle la aguja. Después de que la torre de la iglesia fuera destruida por segunda vez durante los asedios turcos, el tejado de cascos rotos fue simplemente sustituido por un tejado plano.

La Iglesia Minorita, especialmente impresionante por su gran acústica, no sólo alberga a la comunidad eclesiástica italiana, sino que también es un centro para todos los aficionados al arte y la música clásica. Entre los conciertos habituales, destacan las interpretaciones de las Cuatro Estaciones de Vivaldi y el Réquiem de Mozart, su obra maestra más impactante de finales del siglo XVIII, interpretada por los Niños Cantores de Mozart. Vivaldi nunca consiguió afianzarse en Viena, probablemente nunca fue realmente feliz aquí y murió empobrecido. En su momento se le negó la atención que merecía, pero hoy en día las interpretaciones regulares de sus Cuatro Estaciones en la Iglesia Minorita se han convertido en parte integrante del programa de conciertos de Viena.

Otro invitado habitual de la Minoritenkirche es, por supuesto, la Orquesta de Cámara de Viena, una de las principales orquestas de cámara del mundo desde su fundación en 1946, que continúa una larga tradición de tocar en una de las iglesias más venerables e impresionantes de Viena. Lo más destacado de cada año son los célebres conciertos de Navidad y Año Nuevo, que tienen lugar a lo largo de diciembre y hasta enero.

No sólo la música le transportará a otra época, sino también los numerosos e importantes tesoros de arte eclesiástico. En el lado norte del edificio hay un impresionante mosaico del italiano Giacomo Raffaelli, réplica del famoso fresco mural de Leonardo da Vinci. Sin embargo, no necesita una guardia suiza para protegerlo de los ladrones, ya que pesa 20 toneladas.

Las vidrieras neogóticas situadas sobre el órgano transforman la luz del sol en un resplandor barroco, sagrado, colorido y lleno de vida. El órgano es uno de los mejores ejemplos de la organería vienesa del barroco tardío. Se construyó en 1786 utilizando tubos aún más antiguos de un órgano anterior. Se conserva casi en su estado original, pero está pendiente de una cuidadosa restauración y, por desgracia, no se puede tocar en su estado actual.

Si no sólo desea escuchar música clásica en un entorno auténtico, sino también vivirla, un concierto en la Iglesia Minorita es una visita obligada durante su estancia en Viena.


Sujeto a cambios sin previo aviso.